Esta mañana ha tenido lugar la presentación oficial de la undécima edición del ciclo de flamenco ‘Viernes Jondos’, una cita consolidada en la agenda cultural de la provincia. El acto, celebrado en la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena, contó con la presencia de Gloria Guillén, concejala de Flamenco del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, y José Antonio Gómez, representante de la directiva de la Casa del Arte Flamenco.
Nacido en 2015 fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Casa del Arte Flamenco, el ciclo tiene como objetivo ofrecer una programación estable de calidad que mantenga viva la afición por el flamenco más auténtico y atraiga a nuevos públicos. A lo largo de diez ediciones ininterrumpidas, se ha erigido como un referente para los aficionados al cante jondo.
Programación Confirmada para la Temporada 2025/2026
La nueva edición dará comienzo este mismo mes de octubre y se prolongará hasta mayo de 2026. Todos los recitales se celebrarán en la Casa del Arte Flamenco (Plaza de Antonio Mairena, 7) a las 21:30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
La nómina de artistas confirmada para esta undécima edición es la siguiente:
- 17 de octubre de 2025: Paqui Ríos al cante, acompañada a la guitarra por Nono Reyes. La presentación correrá a cargo de Antonio Reyes.
- 30 de enero de 2026: Rocío Segura (cante) y Julio Romero (guitarra).
- 27 de febrero de 2026: Mari Peña (cante) y Antonio Moya (guitarra).
- 20 de marzo de 2026: Edición especial ‘Viernes del Quejío’, dedicada a la Exaltación de la Saeta.
- 22 de mayo de 2026: Tomás de Rubichi (cante) y Antonio Higuero (guitarra).
La organización recuerda que esta programación está sujeta a posibles modificaciones. Para cualquier actualización, se recomienda consultar los canales oficiales de la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena y el Ayuntamiento de Mairena del Alcor.
Un Espacio para la Tradición y las Nuevas Voces
El ciclo ‘Viernes Jondos’ ha logrado combinar en su programación a ganadores del Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena con artistas de reconocida trayectoria, siempre con la mirada puesta en la pureza y la autenticidad del arte flamenco. Esta undécima edición reafirma su compromiso como una cita obligada para los amantes del género.
