Historia de la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena


La Casa hunde sus raíces en la tertulia Álbum de Aficionados, nacida en 1968 al calor del Concurso y el Festival de Cante Jondo. Aquellos encuentros, celebrados en locales prestados por el Ayuntamiento —los bajos del Consistorio, la escuela graduada, el edificio de los juzgados o incluso un almacén de pimientos—, reunían a un grupo de apasionados del flamenco: Fernando López “Porrito”, Antonio “Luchano”, Manuel García “Lili”, Antonio Morales “el Manta”, José María Jiménez “Cachovaca”, Manuel Miranda, Hermenegildo Rodríguez, Juan “Charri” y el sacerdote Juan Antonio Rivas.

La Casa que Antonio Mairena soñó y los aficionados construyeron

Fundación formal (1971)

El 27 de junio de 1971 se constituye oficialmente la Casa del Arte Flamenco de Mairena del Alcor, con el objetivo de dar continuidad a aquella tertulia y organizar actividades en defensa y difusión del cante jondo. Ese mismo año la entidad organizó la I Exaltación Nacional de la Saeta, muestra de su vocación cultural desde el inicio.


Consolidación y sede propia (1974–1976)


El acta del 14 de octubre de 1974, conservada en el Libro de Actas, refleja ya una organización consolidada, con orden del día que incluía dimisiones de cargos, cuentas, cuotas extraordinarias y elecciones. Esa reunión se celebró en el local de la calle Ave María, nº1, la primera sede estable de la Casa.
En la junta del 7 de febrero de 1976, el socio Antonio Ojeda Ponce propuso cambiar la denominación a Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena, en homenaje al maestro. La propuesta fue aprobada por unanimidad, quedando fijado el nombre actual.

Diferentes sedes

Tras sus primeros pasos en locales provisionales, en 1975 la Casa se trasladó al histórico Bar Currito (registrado en los Estatutos de 1981 como C/ Concepción nº11, hoy calle Catalina González). Finalmente, en 1981 fijó su sede definitiva en la antigua Plaza de las Flores, hoy Plaza Antonio Mairena, en un edificio municipal con bar en planta baja y salón de actos en la superior.

Estatutos y consolidación jurídica


Los Estatutos de 1981, inscritos en el Registro de Asociaciones, dieron plena personalidad jurídica a la entidad ya bajo el nombre de Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena. En ellos se recogían fines como: agrupar a los aficionados, organizar concursos, recitales y conferencias, y conservar y difundir los valores artísticos de Antonio Mairena. Los Estatutos renovados en 2013 reafirmaron estos objetivos y la condición de asociación cultural sin ánimo de lucro.

Actividad cultural y el Concurso Nacional

Desde su origen, la Casa ha sido el motor de numerosas actividades culturales en Mairena del Alcor, entre ellas la Exaltación Nacional de la Saeta, la entrega de la Insignia de Oro a personalidades destacadas y los recitales de cante, baile y guitarra.
Pero, sobre todo, la Casa ha estado íntimamente ligada al Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena, del que ha sido y sigue siendo organizadora hasta nuestros días, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento. En 1977 y 1978 asumió incluso la gestión directa tanto del Concurso como del Festival, garantizando su continuidad en años clave. Hoy, sigue siendo pieza fundamental en su desarrollo, en la difusión de su memoria y en la preservación del legado del maestro.


COMPROMISO

Nuestra labor es sencilla: preservar el flamenco verdadero día a día